![]() |
Deisy Betel Silvera |
¿Es lógico pedir respeto hacia mi persona, mi opinión y mis creencias? ¿Los cristianos pueden hacerlo? El abanico de opiniones se abre ante nuestros ojos, la mayoría se inclina a que sí. En mi opinión, es una ridiculez.
¿Pablo pidió respeto? ¿Lo hizo Pedro? ¿Lo sugirió Juan? ¿Alguno de los grandes mártires de la Palabra lo hicieron? ¿Qué hay de ese grupo de “sin nombres” que relata Hechos 11:36-40? ¿Lo habrán hecho también? La respuesta, a mi parecer, es no. Un gran y rotundo no. Ellos tenían una meta, sabían que lo que estaban haciendo estaba bien y no necesitaban el reconocimiento de nadie. Si los censuraban: no les importaba. Si los mataban: estarían mejor. Si los echaban: se irían predicando el Evangelio de Salvación.
Personalmente considero que: no necesito de un eslogan para respaldar lo que digo, no necesito de una bandera para que me vean, no requiero de una sigla que represente a esta gran familia a la que pertenezco, no quiero un partido político (ni siquiera me interesa figurar en esa gran masa corrupta que mueve a los países mediante engaño y manipulación), no busco que cese la persecución hacia los que profesan mi misma fe, ni que a mi voz le den ánimos. El eslogan de nosotros los cristianos debería ser la Palabra de Dios y la bandera el ejemplo y testimonio que tengamos.
Planteándolo de manera fácil: si el mundo odia a Dios, ¿qué clase de cristianos somos si queremos que nos aplaudan y oigan lo que decimos? Si el mundo aborrece a Dios, quiero que me aborrezca a mí también. Pedirle al Señor que me dé el mismo desprecio hacia eso que él desprecia. Detestar y desechar eso que no le agrada a nuestro Rey debería estar dentro de los 10 propósitos principales de cualquier cristiano, no en la lista de posibilidades.
Cada quien sabe que para exigir respeto, primero hay que darlo; amén de esto, una de las definiciones de respeto es la siguiente: “Consideración de que algo es digno y debe ser tolerado”. Entonces, ¿pactamos con el mundo y aceptamos sus preceptos y conceptos a cambio de su hipócrita y efímero respeto? ¿O nos oponemos a todo aquello que Dios aborrece? La obediencia no debería ser una opción.
Aunque suene grotesco, el objetivo es que el mundo aborrezca como me visto, que le disguste como camino, lo que digo, mis pasatiempos, hacia donde voy, mis pensamientos y deseé alejarme. Si el mundo me aprueba, es que algo estoy haciendo mal.
El único respeto que tendrá cualquier cristiano que realmente se someta a la autoridad de Dios, será ese que generará la presencia de Dios en su vida. Cualquiera sea el individuo que se aproximé a ese siervo fiel, obediente y temeroso de Dios, sentirá admiración hacia esa presencia sobrenatural que no la tiene cualquiera.
¿Creen que nos darán respeto si al Señor Jesús, Hijo del Dios Viviente, Redentor y Salvador de la humanidad, lo abofetearon y escupieron? No generalicen. Mis verdaderos hermanos no se ponen a chillar como mujercitas ante la persecución. Cuando le dijiste que sí a Dios, le dijiste que no al mundo y a toda su gran bola de privilegios y derechos.
Apreciada hermana Dios te bendiga, quisiera comenzar con tu última oalabra: DERECHO,tienes razón una vez que se dice que si al Señor se debe renunciar a todo privilegio pero no todo el mundo cristiano puede entender eso, se cómo te sientes porque por muchos años luche sobre este tema de que si debemos o no luchar para ser escuchados i aceptados pero sabes que ? Vivimos en una sociedad y en ella hay normas en las cuales se nos dice que si tenemos derecho a ser escuchados pero eso tiene un problema y es el siguiente: los creyentes de hoy creen que tienen el derecho en esta tierra y el único privilegio es la patria celestial!! El problema es mucho más grande aún porque al ser seres humanos la carne prevalece y el enemigo se prevalece de eso y nos ha engañado desde el principio y no se si me explico pero intentaré,los cristianos creen que ese derecho se los otorgó Dios y no es asi porque como tú bien lo explicas hemos renunciado a todo y eso Jesús es mucho más duro aún hasta nuestra propia familia!!! El cristianismo moderno rwchaza todo esto y es rechataz al Padre!! Luchar por un lugar en este mundo es amar las cosas de este mundo!!! Ahora bien la luz bajo el oceano al cual te refieres es la misma llama que intentamos aquellos de abrir los ojos no del mundo sino de nuestros propios hermanos!! Pero sabes que? Mientras halla personas como tú siempre habrá esperanza de que lo puro seguira siendo predicado!! Pero aún falta mucho y seguirá siendo peor porque el Diablo tiene a la iglesia presa y muda!! Los tiene entretenidos con eso del derecho y hasta partidos políticos se han generado para que sean escuchados , la verdad no llegarán a nada porque están desviados de la realidad y de la verdad !!! Tu tienes derecho a ser escuchada sí!!! Y debes luchar por eso porque vivís en una sociedad que te da la garantía de eso pero lo más importante está en lo que piensa Dios de ti y no en lo que los demás pueden llegar a decir, para terminar abro el debate con quiénes quieran opinar del tema y espero se sumen algunos creyentes más para poder dicernir sobre el tema.
ResponderEliminarAbrazo grande de alguien que no merece ser digno del Amor de Dios.
Gonzalo Gama siervo inútil.